kayak 2 plazas advanced elements naranja

¿Kayak hinchable o rígido?

Elegir entre un kayak inflable o rígido, la pregunta del millón. ¿Cuál me compro? ¿Me arrepentiré?

Vamos a intentar arrojar un poco de luz sobre este asunto:

Antes de nada ¿Qué tipos de kayaks existen?

Kayaks hinchables

En la mayoría de los casos, los modelos inflables son los idóneos para las personas que nunca hayan tenido un kayak. Son prácticos, baratos y presentan un rendimiento muy destacable. Teniendo en cuenta que muchos de ellos caben en una mochila, son la opción perfecta para la práctica de la pesca, para rutas de domingo y en general para iniciarse en el mundo del kayak.

Los usuarios expertos también tienen un gran abanico de opciones de gama media y alta que nada tienen que envidiar a los kayaks rígidos. Modelos como el  Sevylor Tahiti Plus o el Riviera son unos auténticos monstruos, que nos darán un gran rendimiento en todo tipo de condiciones.

Uno de los puntos a favor de un kayak hinchable -además de su reducido tamaño plegado- es que con muy poco peso, es capaz de soportar el peso de 3-4 personas sin problema.

kayaks rigidos

Kayaks rígidos

Los rígidos son con diferencia el tipo de kayak más comercializado, el que cuenta con una más amplia oferta y acerca de los que encontraremos más información. De diversos materiales derivados del plástico y otras fibras como el Fiberglass, son los modelos hegemónicos y cuentan con marcas potentes que han experimentado e innovado mucho a partir de estos.

KAYAKS PLEGABLES O DESMONTABLES

Kayaks desmontables

Los kayaks desmontables -también conocidos como kayak plegables- son la última moda, vienen pegando fuerte y realmente son una innovación muy interesante que combina las mejores prestaciones de unos y otros. Tenemos por ejemplo modelos como el Oru Kayak, una sensación en este último año.

This Kayak Folds Like Origami And Fits In A Suitcase

This Kayak Folds Like Origami And Fits In A Suitcase

Publicado por David Wolfe en Lunes, 17 de julio de 2017

Al grano ¿Cuál es el más adecuado para mí?

En conclusión y para ir cerrando, el kayak perfecto para ti será aquel que mejor se acople a tus necesidades, tu presupuesto, estilo de vida y los requerimientos técnicos. La reflexión tiene que ser interna, tendrás que evaluar una serie de cuestiones y será entonces cuando podamos mojarnos y recomendarte un tipo de kayak para ti. Vamos allá:

¿Tienes sitio para guardarlo?

El sitio para almacenar es una de las primeras cosas que tendría en cuenta para decidirme entre un kayak hinchable or rígido.  Si la respuesta es no, independientemente de otros factores, me decantaría sí o sí por un modelo plegable o hinchable.

¿Por qué? Pues porque un kayak rígido no ocupa precisamente poco espacio, y tener que transportarlo a todos lados puede ayudar a que lo acabes abandonando. Ahora bien, si la repuesta es sí (tienes una casa en la playa por ejemplo con un almacén para guardarlo) entonces no dudes en considerar uno rígido y pasar a la siguiente pregunta.

¿Por dónde sueles salir a hacer kayak?

El uso que le vayas a dar al kayak depende en gran parte de donde pretendas salir a navegar. Si eres un usuario de mar mediterráneo por ejemplo, no necesitarás las mismas prestaciones que si vas a salir en embalses con aguas tranquilas. Conforme más exigentes sean las condiciones (mar abierto, corrientes, tiempo…) más te recomendaríamos opciones rígidas e hinchables pero de alta gama.

¿Qué presupuesto aproximado tienes?

El presupuesto es un factor importante pero no suele ser decisivo para elegir entre hinchable o rígido. Es verdad que los modelos rígidos son más caros, pero mi recomendación es que primero decidamos el más aconsejable para nosotros y después veamos qué opción se ajusta más a nuestro presupuesto. Y si por ejemplo queremos un kayak rígido y no tenemos presupuesto para comprarlo nuevo, intentemos explorar opciones de segunda mano.

¿Con qué frecuencia pretender salir?

Frecuencia es una forma de preguntarte «el mono» de kayak que tienes y lo motivado que estás para empezar a practicar este deporte. Si hiciéramos una escala del 1 al 10 donde el 10 sería salir semana sí semana no -contando el invierno-, entonces te diría que pensases en un kayak hinchable siempre que el número sea menos de 8. Entre 8 y 10 tendría en consideración también los rígidos.

¿Tienes alguna experiencia previa en el kayak o en otros deportes?

Esto es importante, pues un poco de experiencia en deportes (Especialmente acuáticos) puede serte de gran ayuda para «medir» la caña que le vas a dar al kayak. Si estás familiarizado con navegar en tabla de windsurf, has practicado paddle surf, vela o cualquier otro deporte al aire libre, seguro tienes experiencia en disfrutar de estos materiales y podrás intuir si merece la pena apostar fuerte de primeras e ir a por un modelo más profesional.

¿Qué opináis vosotros? ¿Cuál fue el primer kayak que probásteis? ¿Estáis pensando en comprar uno? ¿Cuáles han sido vuestras experiencias? Me encantaría leer vuestros comentarios 🙂

Rate this post

6 comentarios en “¿Kayak hinchable o rígido?”

  1. Excelente la nota. Felicitaciones.

    Entre los kayas hinchables, ¿recomendas alguna marca en particular? ¿Hay alguna marca que recomendas NO comprar?

    Muchas gracias!
    Saludos,
    Ariel.

    1. Antonio Gimenez Alcalde

      Que kayak hinchable comprarme (marca) con suelo resistente para playa esporadicamente e iniciarme
      Aunq el uso principal seria pantanos de Madrid. Gracias

        1. Buenas tengo la misma duda, me gustaria adquirir uno, lo veo mas practico que la paddle y mis dudas son las mismas, seria para usarlo en mar, con condiciones buenas, Estepona, Tarifa, estrecho.
          Lo querria monoplaza, soy totalmente lego en el tema kayaks mas alla del, tiene que ser inflable porque si no, no se donde meterlo ?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *